
(TAAP-A/S)
(Programa de Evaluación de Acuíferos Transfronterizos)
Presentación
Para la versión en inglês, HAZ CLICK AQUI

TAAP-A/S (para los acuíferos transfronterizos Santa Cruz y San Pedro) es un programa organizado entre el Centro de Ciencia del Agua del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), y el Centro de Investigación de Recursos Hídricos (WRRC) de la Universidad de Arizona. El programa surgió de la Ley Pública de los EEUU 109-448, firmada por el presidente el 22 de diciembre de 2006 como el Acta de evaluación de acuíferos transfronterizos (Transboundary Aquifer Assessment Act, TAAP). El Acta aplica a los estados de Arizona, Nuevo México y Texas donde se han designado cuatro acuíferos para evaluación prioritaria; siendo estos el Hueco Bolsón y Mesilla en la región de El Paso y Ciudad Juárez y el Santa Cruz y San Pedro en la zona fronteriza de Arizona – Sonora (ve mapa). TAAP-A/S fue designado para funcionar por 10 años, con 50 millones de dólares autorizados para ejercerse durante este periodo.
Además del USGS, el WRRC, y el Centro Udall para estudios en políticas públicas de la Universidad de Arizona, otros interesados de los EEUU y México han participado en el proceso para definir prioridades en las actividades de evaluación. El TAAP-A/S ha sido designado como un estudio específico en el programa de Gestión de Acuíferos Internacionalmente Compartidos (ISARM) de la UNESCO.
Además del USGS, el WRRC, y el Centro Udall para estudios en políticas públicas de la Universidad de Arizona, otros interesados de los EEUU y México han participado en el proceso para definir prioridades en las actividades de evaluación. El TAAP-A/S ha sido designado como un estudio específico en el programa de Gestión de Acuíferos Internacionalmente Compartidos (ISARM) de la UNESCO.
WRRC-TAAP Highlights

Transboundary aquifer reconnaissance work, characterization of selected border communities, stakeholder engagement, collaborative efforts identified through the TAAP Cooperative Framework.

Development of water balance modeling tools to characterize the effects of system changes, particularly related climate uncertainties and changes in groundwater demand.

Participation in binational technical working meetings, publication of journal articles and reports, presentations at regional, national, and international conferences, organization of forums and seminars for improving knowledge on transboundary aquifers.



Todas las publicaciones nuevas y archivadas relacionadas con el Programa de Evaluación de Acuíferos Transfronterizos (TAAP)